En un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, se ha determinado que una empleada de hogar tiene derecho a recibir una indemnización por la falta de preaviso tras su despido, que se justificó en una modificación sustancial de las necesidades de la unidad familiar.
La trabajadora, que había estado prestando sus servicios desde diciembre de 2021, fue notificada el 2 de enero de 2024 sobre la extinción de su contrato, con efectos desde el 31 de diciembre de 2023, debido a un empeoramiento en la salud del cabeza de familia, lo que requería atenciones especiales que ella no podía proporcionar.
A pesar de que la carta de despido reconocía la improcedencia del mismo y se ofrecía una indemnización de 33 días por año trabajado, la empleada reclamó adicionalmente el abono de los 20 días de salario correspondientes al período de preaviso, que no se había cumplido.
El Tribunal, al revisar el caso, concluyó que, aunque se había optado por el régimen extintivo del despido, la causa objetiva de la extinción de la relación laboral obligaba a indemnizar el preaviso, resultando en una condena a la empleadora por un monto de 840 euros.
Análisis: Este caso establece un importante precedente en la protección de los derechos laborales de los empleados del hogar, destacando varios aspectos clave:
- Cumplimiento normativo: Reafirma la obligatoriedad de respetar los plazos de preaviso establecidos en el Real Decreto 1620/2011, incluso cuando se reconoce la improcedencia del despido.
- Doble protección: Establece la compatibilidad entre la indemnización por despido improcedente y la compensación por falta de preaviso cuando existe una causa objetiva.
- Garantías laborales: Refuerza la protección de un colectivo tradicionalmente vulnerable, asegurando que los empleadores cumplan con todas sus obligaciones legales.
- Clarificación jurídica: La sentencia ayuda a interpretar la aplicación práctica del régimen especial del servicio doméstico, especialmente en situaciones de extinción contractual por causas objetivas.
Esta resolución contribuye a consolidar la jurisprudencia en materia de derechos laborales en el ámbito del servicio doméstico, proporcionando mayor seguridad jurídica tanto a empleadores como a trabajadores.