La factura electrónica se impone: Nuevas obligaciones para empresas y profesionales.

La facturación electrónica se convertirá en obligatoria para todas las empresas y profesionales que operen en España. Esta medida, impulsada por la Ley 18/2022, busca modernizar la administración tributaria y facilitar el control fiscal.

Según lo establecido en el proyecto de Real Decreto actualmente en fase de consulta pública, todas las empresas y profesionales deberán emitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales. Sin embargo, existen excepciones para determinadas operaciones, como las facturas simplificadas y aquellas realizadas con entidades extranjeras que no tengan establecimiento permanente en España.

¿Cuándo entrará en vigor esta obligación?

El plazo de implementación dependerá de la facturación anual de cada empresa:

Empresas con facturación superior a 8 millones de euros: Deberán adaptarse al nuevo sistema un año después de la aprobación definitiva del Real Decreto.

Resto de empresas y profesionales: Tendrán un plazo de dos años para implementar la facturación electrónica.

¿Qué implica la facturación electrónica?

La factura electrónica implica la emisión, transmisión y recepción de facturas en formato digital, a través de plataformas de intercambio de facturas electrónicas o de la solución pública de facturación gestionada por la Agencia Tributaria. Todas las facturas electrónicas deberán cumplir con los requisitos establecidos en el Real Decreto y ser enviadas a la Agencia Tributaria.

Beneficios de la facturación electrónica:

Simplificación administrativa: Reduce la carga administrativa para empresas y profesionales.

Mayor eficiencia: Agiliza los procesos de facturación y pago.

Mayor seguridad: Disminuye el riesgo de errores y fraudes.

Contribución a la sostenibilidad: Reduce el uso de papel.

¿Qué deben hacer las empresas y profesionales?

Para adaptarse a esta nueva realidad, las empresas y profesionales deberán:

Informarse sobre los requisitos técnicos: Conocer los formatos y protocolos de la factura electrónica.

Seleccionar una plataforma de facturación: Elegir entre las plataformas privadas o utilizar la solución pública de la Agencia Tributaria.

Adaptar sus sistemas informáticos: Implementar los cambios necesarios en sus sistemas de gestión.

Formar a sus empleados: Capacitar a los empleados en el uso de la nueva herramienta.

Análisis

La obligatoriedad de la factura electrónica representa un importante avance en la digitalización de la economía española. Esta medida, además de simplificar los procesos administrativos, permitirá a la Administración Tributaria mejorar el control fiscal y detectar posibles fraudes.

Sin embargo, la implementación de la factura electrónica plantea desafíos tanto para las empresas como para la Administración. Es fundamental que se establezcan mecanismos claros y sencillos para facilitar la adaptación de las empresas, especialmente las de menor tamaño. Además, será necesario garantizar la seguridad de los sistemas de facturación electrónica y proteger los datos de los contribuyentes.

En conclusión, la factura electrónica es una tendencia imparable que transformará la forma en que las empresas y profesionales gestionan sus facturas. La adaptación a este nuevo sistema será clave para garantizar la competitividad y el crecimiento de las empresas en el futuro.

Hola,

Cómo podemos ayudarte?

Danos una pista, por favor...

  • Responsable: Asesoría Blas Martín, S.L. – CIF. B05179452
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realiza en este formulario de contacto.
  • Derechos: podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en central@abmgestionasesores.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: en la página de Política de Privacidad encontrará información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal. Incluye información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

O intenta encontrar un tema en nuestra web