La Agencia Tributaria establece nuevos plazos para la revocación de la renuncia a Módulos 2025.

Aspectos clave de la nueva regulación La Orden HAC/1347/2024 ha establecido que los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que desarrollen actividades económicas y deseen revocar su renuncia al método de estimación objetiva para el año 2025, dispondrán de un plazo específico para ejercitar dicha opción. Plazos establecidos Los contribuyentes podrán presentar la … Leer más

Nueva normativa refuerza la protección de expedientes administrativos como bienes históricos.

La protección del patrimonio documental administrativo se fortalece mediante un nuevo marco normativo que establece dos procedimientos diferenciados para su salvaguarda. Esta iniciativa surge de la necesidad de preservar documentos que constituyen parte fundamental de la memoria histórica institucional. Doble nivel de protección El nuevo sistema establece dos actos administrativos fundamentales: Un primer acto de … Leer más

Las mejoras voluntarias de prestaciones de la Seguridad Social: Claves sobre prescripción y caducidad.

El Tribunal Supremo ha establecido importantes criterios sobre la prescripción y caducidad de las mejoras voluntarias en las prestaciones de pago periódico de la Seguridad Social, consolidando una doctrina que, si bien no es nueva, resulta fundamental para determinar los plazos aplicables en las reclamaciones. Puntos clave de la doctrina: Distinción entre prescripción y caducidad: … Leer más

La Deducibilidad Fiscal de las Retribuciones al Autónomo Colaborador: Claves y Requisitos.

El tratamiento fiscal de las retribuciones satisfechas a los autónomos colaboradores presenta particularidades importantes en el ámbito del IRPF. Aunque estos trabajadores cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), su fiscalidad se asemeja más a la de un trabajador por cuenta ajena, con implicaciones tanto para el autónomo titular como para el colaborador. … Leer más

Despido Nulo por Acoso Laboral: TSJN Ordena Readmisión y Condena al Centro Educativo a Indemnización de 30.000 Euros.

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado la sentencia que declara nulo el despido de una profesora de un colegio concertado de Pamplona, ordenando su readmisión y el pago de una indemnización de 30.000 euros por acoso laboral. La resolución, que ratifica el fallo inicial del Juzgado de lo Social nº 2 … Leer más

Hacienda confirma: las indemnizaciones por finalización de contratos fijos de obra no están exentas de IRPF.

La Dirección General de Tributos ha establecido un criterio claro respecto al tratamiento fiscal de las indemnizaciones percibidas por los trabajadores con contratos fijos de obra, determinando que estas no están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Fundamentos legales La base de esta interpretación se encuentra en el artículo 7.e) de … Leer más

España se prepara para regular la Inteligencia Artificial con un nuevo marco legal.

El Gobierno español ha dado un paso decisivo hacia la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) con la aprobación del anteproyecto de ley de gobernanza de IA, que busca garantizar un uso ético, inclusivo y beneficioso de esta tecnología. La nueva normativa, que se tramitará por vía de urgencia, adaptará la legislación española al reglamento … Leer más

El Tribunal Supremo clarifica los efectos del aplazamiento de cuotas de la Seguridad Social en el acceso a prestaciones.

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha establecido en su reciente sentencia de 5 de febrero de 2025 una importante clarificación sobre los efectos del aplazamiento de cuotas de la Seguridad Social en relación con el acceso a prestaciones del Sistema. La resolución judicial determina que la mera solicitud de aplazamiento no es … Leer más

Las donaciones de servicios profesionales no generan derecho a deducciones fiscales según la Ley 49/2002.

La interpretación de la Dirección General de Tributos (DGT) ha establecido claramente que las donaciones de servicios profesionales no están incluidas entre las modalidades de donación que generan derecho a deducción fiscal, según lo establecido en la Ley 49/2002 de régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. Tipos … Leer más

El Tribunal Supremo cierra la puerta a las pensiones por incapacidad permanente para autónomos con deudas aplazadas.

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo establece que los trabajadores autónomos deudores de la Seguridad Social no podrán acceder a prestaciones por incapacidad permanente, incluso si han conseguido aplazar sus deudas pendientes. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, mediante sentencia n.º 98/2025, de 5 de febrero de 2025, ha establecido un criterio definitivo … Leer más

Hola,

Cómo podemos ayudarte?

Danos una pista, por favor...

  • Responsable: Asesoría Blas Martín, S.L. – CIF. B05179452
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realiza en este formulario de contacto.
  • Derechos: podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en central@abmgestionasesores.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: en la página de Política de Privacidad encontrará información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal. Incluye información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

O intenta encontrar un tema en nuestra web